INFORME DE RESULTADOS 1S20

ÍNDICE

1

Resumen Ejecutivo

3

1.1

Principales magnitudes

4

1.2

Comunicaciones al mercado

6

2

Estados Financieros Consolidados

8

2.1

Cuenta de Resultados

8

2.1.1 Cifra de negocios y cartera

9

2.1.2

Resultados operativos

11

2.1.3

Resultados financieros

11

2.1.4

Resultado neto atribuible

12

2.2

Balance de Situación

13

2.2.1

Activos no corrientes

14

2.2.2

Capital Circulante

14

2.2.3

Patrimonio Neto

14

2.2.4

Endeudamiento Neto

15

2.3

Flujos Netos de Efectivo

16

2.3.1 Flujos de Efectivo de las Actividades Operativas

16

2.3.2 Flujo de Efectivo de Inversiones

17

2.3.3 Otros Flujos de Efectivo

17

3

Evolución Áreas de Negocio

18

3.1

Infraestructuras

18

3.1.1

Construcción

19

3.1.2

Concesiones

21

3.2

Servicios Industriales

22

3.3

Servicios

24

4

Hechos acaecidos después del cierre

25

5

Descripción de los principales riesgos e incertidumbres

25

6

Responsabilidad Social Corporativa

26

7

Información sobre vinculadas

27

8

Anexos

28

8.1

Principales Magnitudes por Área de Actividad

28

8.2

Evolución Bursátil

29

8.3

Efecto Tipo de Cambio

30

8.4

Principales Adjudicaciones

31

8.4.1

Infraestructuras

31

8.4.2

Servicios Industriales

32

8.4.3

Servicios

32

9

Estructura organizativa del Grupo ACS

33

10

Glosario

34

2

INFORME DE RESULTADOS 1S20

1 Resumen Ejecutivo

IMPACTO COVID-19

La situación actual provocada por la pandemia del coronavirus ha tenido, durante el primer semestre, los siguientes impactos en el Grupo ACS:

  • Abertis se ha visto sustancialmente afectada por las medidas de confinamiento y restricción de la movilidad decretadas en la mayoría de los países donde opera, que han provocado drásticas caídas en el tráfico medio diario desde la segunda quincena de marzo de 2020 y afectando significativamente a sus resultados. Por tanto, su contribución al Beneficio Neto del Grupo se ha visto reducida en el semestre. A medida que estas restricciones se han ido levantando, se ha experimentado una recuperación del tráfico, principalmente en España y Francia.
  • En Clece, durante el estado de alarma, se paralizaron o redujeron significativamente las actividades de limpieza y mantenimiento de aquellas infraestructuras sociales que cesaron su actividad como centros escolares o de ocio, instalaciones no esenciales y el transporte aéreo. Sin embargo, se reforzaron las actividades en centros hospitalarios y dependencias públicas.
  • La actividad de construcción ha sido considerada actividad esencial en la mayoría de los países por lo que el impacto ha sido más limitado. La afectación en los márgenes operativos no ha sido significativa.
  • Igualmente, la actividad de Servicios Industriales ha tenido un impacto moderado, limitándose a una ralentización de la actividad en determinadas regiones. Los márgenes operativos tampoco se han visto afectados.

3

INFORME DE RESULTADOS 1S20

1.1 Principales magnitudes

GRUPO ACS

Principales magnitudes operativas y

financieras

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Ventas

18.817

18.337

-2,6%

Cartera

76.502

75.812

-0,9%

Meses

24

23

EBITDA

(1)

1.621

1.345

-17,0%

Margen

8,6%

7,3%

EBIT

(1)

1.098

859

-21,8%

Margen

5,8%

4,7%

Bº Neto Atribuible

523

361

-30,9%

BPA

1,70 €

1,21 €

-28,9%

Inversiones Netas

1.008

672

-33,3%

Inversiones

1.125

957

Desinversiones

118

285

(Deuda)/Caja Neta total

(725)

(2.699)

n.a.

(Deuda)/Caja Neta de los Negocios

(610)

(2.573)

Financiación de Proyectos

(115)

(126)

Ex Abertis

6M19

6M20

Var.

18.817

18.337

-2,6%

76.502

75.812

-0,9%

24

23

1.492

1.391

-6,8%

7,9%

7,6%

969

904

-6,7%

5,1%

4,9%

419

398

-5,1%

Datos presentados según criterios de Gestión del Grupo ACS.

(1) Incluye la "Puesta en equivalencia de actividades operativas": el resultado correspondiente a las asociadas (incluyendo la contribución de Abertis al Grupo) y joint ventures integrantes de la actividad ordinaria.

  • Las ventas en el periodo han alcanzado € 18.337 millones, lo que supone un descenso del 2,6%. El avance de la pandemia ha provocado una ralentización generalizada de la actividad en el segundo trimestre del año, con un impacto en ventas del -8%.
  • La cartera alcanza € 75.812 mostrando un descenso del 0,9% en los últimos doce meses.
  • El beneficio bruto de explotación (EBITDA) se ha visto afectado por la contribución negativa de Abertis. Sin este efecto, el EBITDA alcanza los € 1.391 millones, reduciéndose un 6,8% en el periodo. El beneficio de explotación (EBIT) también se ve afectado por la menor contribución de Abertis. Sin este impacto, el saldo a cierre del semestre se sitúa en € 904 millones, con un descenso del 6,7% frente al periodo comparable.

Grupo ACS

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Cartera

76.502

75.812

-0,9%

Directa

71.952

69.308

-3,7%

Proporcional(1)

4.550

6.504

+42,9%

Producción

19.409

18.867

-2,8%

Directa

18.817

18.337

-2,6%

Proporcional(1)

593

530

-10,6%

EBITDA

1.621

1.345

-17,0%

Directo

1.447

1.338

-7,5%

Puesta en Equivalencia Operativa (2)

174

7

-96,0%

EBIT

1.098

859

-21,8%

Directo

924

852

-7,8%

Puesta en Equivalencia Operativa (2)

174

7

-96,0%

(1): Participación proporcional de las entidades operativas conjuntas (JV) y proyectos no consolidados

globalmente en el Grupo

(2): Incluye la contribución de Abertis

4

INFORME DE RESULTADOS 1S20

  • El beneficio neto del Grupo en el primer semestre alcanzó € 361 millones. Sin considerar Abertis, el Beneficio Neto a cierre de junio alcanza los € 398 millones, un 5,1% menos que en el primer semestre del 2019.

Grupo ACS

Desglose de Beneficio Neto

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Infraestructuras

294

161

-45,4%

Construcción

184

177

-3,7%

Concesiones (1)

110

(16)

n.a.

Servicios Industriales

221

206

-7,0%

Servicios

19

1

-96,8%

Corporación

(12)

(6)

-48,0%

Beneficio Neto TOTAL

523

361

-30,9%

Contribución de Abertis

104

(37)

n.a.

Beneficio Neto ex Abertis

419

398

-5,1%

    1. Incluye la contribución neta de Abertis.
  • El Grupo mantiene una posición de deuda neta a 30 de junio de 2020 de € 2.699 millones lo que implica un ratio sobre EBITDA anualizado del 1,0x.
  • La variación de la deuda neta en el semestre es debida a la estacionalidad propia del periodo que implica una salida de caja por variación del capital circulante, por un menor uso de factoring, por la salida de BICC y las inversiones realizadas en el periodo.

Evolución semestral de la deuda neta (€ mn)

1.409

(54)

(1.600)

(434)

(453)

(809)

(759)

(2.699)

Deuda Neta

FFO Bruto Var. Fondo de

CAPEX +

Dvd +

Pagos BICC Inversiones

Deuda Neta

Dec-19

maniobra (1)

arrend. op.

Autocartera

netas y otros

Jun-20

(ACS)

(2)

  1. Impactado por la reducción del saldo de factoring en € 215 millones en el primer semestre
  2. Incluye la compra de acciones de Hochtief (€ 105 millones) y Cimic (€ 189 millones)

5

INFORME DE RESULTADOS 1S20

1.2 Comunicaciones al mercado

    1. Dividendos
  • El 12 de diciembre de 2019, en uso de la delegación otorgada por acuerdo de la Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada en 10 de mayo de 2019, el Consejo de Administración aprobó la segunda ejecución del sistema de dividendo flexible. El dividendo se ha hecho efectivo en marzo de 2020 por un total de 0,449 € por acción. El 66% del capital de ACS ha optado por la retribución en acciones.
  • Igualmente, la Junta General de Accionistas celebrada el 8 de mayo de 2020 aprobó el sistema de Dividendo Flexible para este año por un importe aproximado de € 1,99 por acción a ejecutar en dos plazos: el primero en el mes de julio de 2020 por un importe de € 1,54 por acción; y el segundo en febrero de 2021 por € 0,45 por acción. El 65% del capital de ACS ha optado por la retribución en acciones en el dividendo abonado el 7 de julio.
  • Debido a las condiciones de mercado, el importe resultante del dividendo complementario de julio en la modalidad de dividendo flexible resultó en € 1,38 por acción, menor a lo acordado en la Junta; por consiguiente, el Consejo de Administración en su reunión celebrada el 19 de junio de 2020 aprobó un dividendo adicional de € 0,16 por acción, el cual se abonó en efectivo el 6 de julio de 2020.
    1. Gobierno Corporativo
  • El 22 de marzo de 2020, ACS comunicó el fallecimiento de su vicepresidente y consejero, D. José María Loizaga Viguri.
  • El 8 de mayo de 2020 la Junta General de Accionistas de ACS aprobó la renovación de los consejeros dominicales D. Mariano Hernández Herreros y D. Javier Echenique Landiríbar.
  • El 14 de mayo de 2020, el Consejo de Administración de ACS, Actividades de Construcción y Servicios S.A, acordó elegir al Consejero D. Pedro López Jiménez, como miembro de la Comisión de Auditoría.
    1. Transmisiones y adquisiciones de participaciones
  • El 3 de enero de 2020, el Grupo ACS anunció un acuerdo inicial, a través de su filial ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, S.L., para la venta parcial de los proyectos de energía fotovoltaica en España.

El 22 de enero de 2020, el Grupo ACS alcanzó un acuerdo con el Grupo Galp Energía para la venta de su participación en estos proyectos de energía fotovoltaica sitos en España, junto a una cartera adicional de proyectos en desarrollo para los próximos años 2020-23, con una potencia total instalada de 2.930 MW. El valor total de empresa, una vez completados todos los proyectos, se estima en unos

  • 2.200 millones, generándose unos beneficios netos totales para el Grupo de aproximadamente € 330 millones, de los cuales € 250 millones se recogieron en el ejercicio 2019.

El mencionado acuerdo ha sido modificado el pasado mes de julio con la creación de una entidad (Joint Venture) que agrupa los proyectos ya en funcionamiento y un primer paquete de los que están en desarrollo, de la que Galp adquiere el 75,01%, por un importe entre € 300-350 millones, y el Grupo ACS mantiene una participación del 24,99%, con una estructura de gobierno de control conjunto. Los restantes proyectos se irán incorporando progresivamente a la Joint Venture. La operación se

6

INFORME DE RESULTADOS 1S20

encuentra sujeta a autorizaciones habituales para este tipo de transacciones, incluida la aprobación de las autoridades de competencia de la Comisión Europea.

  • El 24 de abril de 2020, el Grupo ACS, a través de su filial IRIDIUM S.A., ejecutó el contrato de compraventa, con el fondo Hermes Infraestructure, del 74% del capital de una compañía que ostentaba la totalidad de las participaciones que el Grupo tenía en seis concesiones de peaje en sombra en España. La operación se ha realizado con valor empresa (100%) de € 950 millones y con unas plusvalías por el 74% de lo transmitido de € 40 millones, parcialmente recogidas en el ejercicio 2019.
  • El 29 de julio 2020, el Grupo CIMIC anunció la firma de un acuerdo de exclusividad con Elliott en relación con la posible inversión del 50% del capital de Thiess que permitiría el control conjunto de la misma por parte de CIMIC y Elliott. La entrada de un socio financiero en Thiess permitirá aprovechar las oportunidades de crecimiento en el sector de la minería y mantener la solidez del balance de CIMIC.
    1. Préstamos, créditos, avales y otros instrumentos financieros.
  • Tras un acuerdo vinculante firmado el 18 de marzo de 2020, el pasado 6 de abril, ACS formalizó un contrato de derivados sobre sus propias acciones con una entidad financiera por un máximo total de 12.000.000 de acciones, con una Opción de Compra (Call) a favor de ACS a un precio (strike price) por acción de € 14 y una Opción de Venta (Put) a favor de la entidad financiera a un precio (strike price) por acción de € 10, ajustados en función de dividendos futuros y ajustables en función del precio final de ejecución, con vencimiento desde el día 2 de noviembre de 2020 hasta el día 31 de marzo de 2021 a razón de 115.385 acciones cada día.
  • El 13 de abril de 2020, ACS firmó un acuerdo vinculante de derivados sobre sus propias acciones (Reverse collar) con una entidad financiera sobre un total inicial de 8.000.000 de acciones, dividido en 2 tramos: uno de 4.000.000 de acciones con una Opción de Compra (Call) a favor de ACS a un precio (strike price) por acción de € 17,5 y una Opción de Venta (Put) a favor de la entidad financiera a un precio (strike price) por acción de € 14,5; y otro tramo de otros 4.000.000 de acciones (ampliable a opción de la entidad financiera en otras 4.000.000 de acciones), con una Opción de Compra (Call) a favor de ACS a un precio (strike price) por acción de € 19,5 y una Opción de Venta (Put) a favor de la entidad financiera a un precio (strike price) por acción de € 16,5. La efectividad es del 14 de abril de 2020 y el vencimiento final el 31 de mayo de 2021. Las opciones son liquidables en dinero a opción exclusiva de ACS.
  • El 8 de junio de 2020, ACS acudió al Euromercado, para la emisión de un bono Senior, por un importe total de € 750 millones, a 5 años, con vencimiento el 17 de junio de 2025 y con un cupón del 1,375% anual.
    1. Otros
  • El 24 de febrero de 2020, ACS comunicó el acuerdo para poner en marcha un programa de recompra de acciones propias de conformidad con la autorización conferida por la Junta General de Accionistas de 2019. El número máximo de acciones a adquirir bajo el Programa de Recompra es de 10.000.000 acciones de ACS representativas del 3,18%, aproximadamente, del capital social de ACS a la fecha de esta comunicación. Por su parte, la inversión máxima será de € 370 millones. El programa permanecerá vigente hasta el 30 de septiembre de 2020.
  • El 25 de mayo de 2020, ACS acordó modificar el programa de recompra de acciones propias (el "Programa de Recompra") notificado a la CNMV el 24 de febrero de 2020, ampliando en 12.000.000 el número máximo de acciones a adquirir así como la inversión máxima hasta € 660 millones y ampliando el plazo de duración hasta el 31 de marzo de 2022.

7

INFORME DE RESULTADOS 1S20

2 Estados Financieros Consolidados

2.1 Cuenta de Resultados

Grupo ACS

Cuenta de Resultados Consolidada

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Importe Neto Cifra de Negocios

18.817

100,0 %

18.337

100,0 %

-2,6%

Otros ingresos

211

1,1 %

262

1,4 %

+24,1%

Total Ingresos

19.028

101,1 %

18.599

101,4 %

-2,3%

Gastos de explotación

(13.461)

(71,5 %)

(13.317)

(72,6 %)

-1,1%

Gastos de personal

(4.120)

(21,9 %)

(3.944)

(21,5 %)

-4,3%

Resultado por Puesta en Equivalencia Operativa*

174

0,9 %

7

0,0 %

-96,0%

Beneficio Bruto de Explotación (EBITDA)

1.621

8,6 %

1.345

7,3 %

-17,0%

Dotación a amortizaciones

(495)

(2,6 %)

(469)

(2,6 %)

-5,1%

Provisiones de circulante

(28)

(0,2 %)

(17)

(0,1 %)

-39,5%

Beneficio Ordinario de Explotación (EBIT)

1.098

5,8 %

859

4,7 %

-21,8%

Deterioro y Rdo. por enajenación inmovilizado

(0)

(0,0 %)

31

0,2 %

n.a

Otros resultados

(32)

(0,2 %)

(46)

(0,3 %)

+46,5%

Beneficio Neto de Explotación

1.067

5,7 %

843

4,6 %

-20,9%

Ingresos Financieros

110

0,6 %

87

0,5 %

-21,1%

Gastos Financieros

(248)

(1,3 %)

(223)

(1,2 %)

-9,8%

Resultado Financiero Ordinario

(138)

(0,7 %)

(137)

(0,7 %)

-0,8%

Diferencias de Cambio

22

0,1 %

(31)

(0,2 %)

n.a

Variación valor razonable en inst. financieros

18

0,1 %

(78)

(0,4 %)

n.a

Deterioro y Rdo. por enajenación inst. financieros

2

0,0 %

116

0,6 %

n.a

Resultado Financiero Neto

(95)

(0,5 %)

(130)

(0,7 %)

+36,7%

Resultado por Puesta en Equivalencia No Operativa*

2

0,0 %

4

0,0 %

+87,6%

BAI Operaciones Continuadas

973

5,2 %

717

3,9 %

-26,3%

Impuesto sobre Sociedades

(242)

(1,3 %)

(210)

(1,1 %)

-13,1%

BDI Operaciones Continuadas

732

3,9 %

507

2,8 %

-30,7%

BDI Actividades Interrumpidas

0

0,0 %

0

0,0 %

n.a

Beneficio del Ejercicio

732

3,9 %

507

2,8 %

-30,7%

Intereses Minoritarios

(209)

(1,1 %)

(146)

(0,8 %)

-30,1%

Beneficio Atribuible a la Sociedad

523

2,8 %

361

2,0 %

-30,9%

Dominante

8

INFORME DE RESULTADOS 1S20

2.1.1 Cifra de negocios y cartera

  • Las ventas en el periodo han ascendido a € 18.337 millones mostrando un descenso del 2,6%. El avance de la pandemia junto a las restricciones aplicadas en la mayor parte de los países del mundo ha provocado una ralentización global de la actividad.
  • La distribución de las ventas por áreas geográficas muestra la diversificación de fuentes de ingresos del Grupo, donde América del Norte representa el 51% de las ventas, Asia Pacífico un 21%, Europa un 19%, de los cuales España es un 13%, y el resto un 6%.

Grupo ACS

Millones de euros

6M19

Europa

4.046

América del Norte

8.820

América del Sur

1.210

Asia Pacífico

4.601

África

140

TOTAL

18.817

Ventas por Áreas Geográficas

%

6M20

%

Var.

21,5 %

3.461

18,9%

-14,4%

46,9 %

9.369

51,1%

+6,2%

6,4 %

1.387

7,6%

+14,6%

24,4 %

3.867

21,1%

-15,9%

0,7 %

253

1,4%

+80,0%

18.337

-2,6%

Grupo ACS

Millones de euros

6M19

%

EE.UU

7.700

40,9 %

Australia

3.541

18,8 %

España

2.998

15,9 %

Canadá

683

3,6 %

Alemania

338

1,8 %

Resto del mundo

3.556

18,9 %

TOTAL

18.817

Ventas por Países

6M20

%

Var.

8.176

44,6%

+6,2%

2.910

15,9%

-17,8%

2.410

13,1%

-19,6%

780

4,3%

+14,1%

418

2,3%

+23,6%

3.643

19,9%

+2,4%

18.337

-2,6%

  • La región de Norteamérica mantiene un crecimiento moderado gracias a la resistencia de los mercados de EE.UU y Canadá, que crecen un 6,2% y un 14,1%, respectivamente. Igualmente, la actividad en América del Sur ha aumentado un 14,6% apoyado por la buena evolución de instalaciones energéticas, particularmente en Brasil.
  • Asia y Europa se han visto más afectadas por las restricciones impuestas en la mayor parte de los países. En concreto la actividad en Europa desciende un 14,4%, principalmente por España, mientras que Alemania crece un 23,6% y Reino Unido se mantiene prácticamente estable. Por su parte, la evolución de las ventas en Australia se ve particularmente afectada por el tipo de cambio.

9

INFORME DE RESULTADOS 1S20

Grupo ACS

Millones de euros

Jun-19

Europa

13.909

América del Norte

33.447

América del Sur

5.149

Asia Pacífico

22.435

África

1.562

TOTAL

76.502

Cartera por Áreas Geográficas

%

Jun-20

%

Var.

18,2 %

15.083

19,9%

+8,4%

43,7 %

32.590

43,0%

-2,6%

6,7 %

3.582

4,7%

-30,4%

29,3 %

23.013

30,4%

+2,6%

2,0 %

1.545

2,0%

-1,1%

75.812

-0,9%

  • La cartera total se situó a cierre del semestre en € 75.812 millones mostrando un descenso del 0,9%.

Grupo ACS

Millones de euros

Jun-19

%

EE.UU

27.976

36,6 %

Australia

17.689

23,1 %

España

7.401

9,7 %

Canadá

4.048

5,3 %

Alemania

2.664

3,5 %

Resto del mundo

16.724

21,9 %

TOTAL

76.502

Cartera por Países

Jun-20

%

Var.

28.018 37,0% +0,2%

20.114 26,5% +13,7%

8.489 11,2% +14,7%

3.545 4,7% -12,4%

2.987 3,9% +12,1%

12.660 16,7% -24,3%

75.812-0,9%

  • La cartera de Australia aumenta un 13,7% principalmente debido a la extensión de contratos de minería y al cambio de perímetro por incorporación de nuevos negocios.
  • Por su parte, la cartera en EE.UU. asciende a € 28.018 millones de los cuales aproximadamente dos tercios corresponden a Turner. Tras el impacto de la pandemia sobre la actividad comercial durante el segundo trimestre, la cartera permanece prácticamente estable con respecto al primer semestre de 2019.
  • La cartera en España se mantiene con un crecimiento del 14,7% y el resto de Europa crece un 1,3% apoyado principalmente en la cartera alemana.

10

INFORME DE RESULTADOS 1S20

2.1.2 Resultados operativos

Grupo ACS

Resultados Operativos

Ex Abertis

Millones de euros Bº Bruto de Explotación (EBITDA) Margen EBITDA Dotación a amortizaciones Infraestructuras Servicios Industriales Servicios Corporación Provisiones de circulante Bº de Explotación (EBIT) Margen EBIT

6M19

6M20

Var.

1.621

1.345

-17,0%

8,6%

7,3%

(495)

(469)

-5,1%

  1. (403)
  1. (46)
  1. (20)
  1. (0)

(28)

(17)

-39,5%

1.098

859

-21,8%

5,8%

4,7%

6M20

Var.

1.391

-6,8%

7,6%

904 -6,7%

4,9%

  • El beneficio bruto de explotación (EBITDA) se ha visto afectado por la contribución negativa de Abertis. Sin este efecto, el EBITDA alcanza los € 1.391 millones, reduciéndose un 6,8% en el periodo. El margen sobre ventas, ex Abertis, se sitúa en un 7,6%, 30 p.b. menor que el año anterior, debido principalmente a la variación en el mix de negocio en HOCHTIEF, dado el mayor peso de la actividad de Turner con un menor perfil de riesgo.
  • El beneficio de explotación (EBIT) también se ve afectado por la menor contribución de Abertis. Sin este impacto, el saldo a cierre del semestre se sitúa en € 904 millones, con un descenso del 6,7% frente al periodo comparable. Ex Abertis, el margen sobre ventas se sitúa en un 4,9%, 20 p.b menor frente al periodo comparable, igualmente afectado por el mix de negocio.

2.1.3 Resultados financieros

Grupo ACS

Resultados financieros

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Ingresos Financieros

110

87

-21,1%

Gastos Financieros

(248)

(223)

-9,8%

Resultado Financiero Ordinario

(138)

(137)

-0,8%

Infraestructuras

(96)

(105)

+9,4%

Servicios Industriales

(38)

(31)

-18,1%

Servicios

(3)

(3)

+4,6%

Corporación

0

4

n.a

  • El resultado financiero ordinario se mantiene estable. Los gastos financieros se reducen en un 9,8% debido al menor coste medio de las facilidades crediticias.

11

INFORME DE RESULTADOS 1S20

Grupo ACS

Resultados financieros

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Resultado Financiero Ordinario

(138)

(137)

-0,8%

Diferencias de Cambio

22

(31)

Variación valor razonable en inst. financieros

18

(78)

Deterioro y Rdo. por enajenación inst. financieros

2

116

Resultado Financiero Neto

(95)

(130)

+36,7%

  • Las diferencias de cambio y los efectos de la variación del valor razonable de los instrumentos financieros, así como los resultados y pruebas de deterioro de los mismos tuvieron un impacto de € 7 millones mientras que el año pasado estos tuvieron un impacto positivo de € 42 millones.

2.1.4 Resultado neto atribuible

Grupo ACS

Desglose de Beneficio Neto

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Infraestructuras

294

161

-45,4%

Construcción

184

177

-3,7%

Concesiones

(1)

110

(16)

n.a.

Servicios Industriales

221

206

-7,0%

Servicios

19

1

-96,8%

Corporación

(12)

(6)

-48,0%

Beneficio Neto TOTAL

523

361

-30,9%

Contribución de Abertis

104

(37)

n.a.

Beneficio Neto ex Abertis

419

398

-5,1%

    1. Incluye la contribución neta de Abertis.
  • El beneficio neto del Grupo en el primer semestre alcanzó € 361 millones. Sin considerar Abertis, el Beneficio Neto a cierre de junio alcanza los € 398 millones, un 5,1% menos que en el primer semestre del 2019.
  • La tasa fiscal efectiva se sitúa en el 29,7%, 60 p.b menor que la tasa del periodo del año anterior.

12

INFORME DE RESULTADOS 1S20

2.2 Balance de Situación

Grupo ACS

Balance de Situación Consolidado

Millones de euros

dic.-19

jun.-20

Var.

ACTIVO NO CORRIENTE

14.349

37,2 %

13.900

35,5 %

-3,1%

Inmovilizado intangible

4.169

4.161

-0,2%

Inmovilizado material

2.739

2.653

-3,1%

Inversiones por puesta en equivalencia

4.411

4.035

-8,5%

Activos financieros no corrientes

915

957

+4,6%

Deudores por instrumentos financieros

7

19

n.a

Activos por impuesto diferido

2.106

2.075

-1,5%

ACTIVO CORRIENTE

24.243

62,8 %

25.308

64,5 %

+4,4%

Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta

2.111

2.037

-3,5%

Existencias

911

896

-1,6%

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

11.552

11.754

+1,7%

Otros activos financieros corrientes

1.339

1.717

+28,2%

Deudores por instrumentos financieros

11

154

n.a

Otros activos corrientes

229

248

+8,5%

Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

8.089

8.502

+5,1%

TOTAL ACTIVO

38.592

100,0 %

39.208

100,0 %

+1,6%

Patrimonio Neto

5.496

14,2%

4.306

11,0 %

-21,6%

Fondos Propios

4.778

4.099

-14,2%

Ajustes por Cambios de Valor

(361)

(542)

+50,1%

Intereses Minoritarios

1.080

750

-30,6%

PASIVO NO CORRIENTE

9.041

23,4%

12.331

31,5 %

+36,4%

Subvenciones

3

3

-5,1%

Provisiones no corrientes

1.362

1.286

-5,6%

Pasivo Financiero a Largo Plazo

6.434

9.852

+53,1%

Deudas con entidades de crédito y obligaciones

6.151

9.619

+56,4%

Financiación de proyecto

122

107

-12,4%

Otros Pasivos financieros

161

126

-21,7%

Pasivos por arrendamiento no corriente

687

659

-4,0%

Acreedores por instrumentos financieros

72

68

-6,2%

Pasivos por impuesto diferido

383

343

-10,5%

Otros pasivos no corrientes

100

121

+21,0%

PASIVO CORRIENTE

24.055

62,3%

22.571

57,6 %

-6,2%

Pasivos vinculados a AMV

1.187

1.211

+2,1%

Provisiones corrientes

1.235

1.110

-10,1%

Pasivos financieros corrientes

3.048

3.067

+0,6%

Deudas con entidades de crédito y obligaciones

2.868

2.978

+3,8%

Financiación de proyecto

19

18

-1,0%

Otros Pasivos financieros

162

71

-56,4%

Pasivos por arrendamiento corriente

321

315

-1,9%

Acreedores por instrumentos financieros

28

218

n.a

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

16.756

15.350

-8,4%

Otros pasivos corrientes

551

1.157

n.a

Pasivos financieros relacionados con BICC

927

141

-84,8%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

38.592

100,0%

39.208

100,0 %

+1,6%

13

INFORME DE RESULTADOS 1S20

2.2.1 Activos no corrientes

  • El inmovilizado intangible, que asciende a € 4.161 millones, incluye los fondos de comercio de operaciones estratégicas anteriores por € 3.111 millones. De estos, € 743 millones provienen de la fusión de ACS con Grupo Dragados en 2003 y € 1.389 millones provienen de la adquisición de HOCHTIEF en 2011. El resto corresponde a incorporaciones de distintas empresas en el Grupo, en su mayoría empresas de HOCHTIEF.
  • El saldo de inversiones contabilizadas por puesta en equivalencia incluye las participaciones en Abertis de ACS y HOCHTIEF, empresas asociadas de HOCHTIEF, concesiones de Iridium y algunos activos energéticos de Servicios Industriales. En concreto, la participación de ACS del 30% asciende a € 1.829 millones mientras que la de HOCHTIEF (20% menos una acción) asciende a € 1.230 millones, por lo que el saldo total en el balance del Grupo ACS es de € 3.059 millones.

2.2.2 Capital Circulante

Grupo ACS

Evolución Fondo de Maniobra

Millones de euros

jun.-19

sep.-19

dic.-19

mar.-20

jun.-20

Infraestructuras

(4.190)

(3.575)

(5.862)

(3.613)

(3.926)

Servicios Industriales

(1.429)

(1.346)

(1.350)

(1.199)

(1.274)

Servicios

(120)

(46)

(31)

(2)

(35)

Corporación/Ajustes

178

186

128

(36)

(5)

TOTAL

(5.560)

(4.782)

(7.116)

(4.849)

(5.241)

  • El capital circulante neto en los últimos doce meses ha disminuido su saldo deudor en € 319 millones debido al menor uso de factoring en el periodo, el cual se ha reducido en € 333 millones en los últimos doce meses. El saldo de titulización y descuento de efectos sin recurso (factoring) se sitúa, a 30 de junio de 2020, en € 1.989 millones.
  • El saldo deudor de Infraestructuras disminuye frente al reportado a cierre de 2019, tras los abonos realizados por CIMIC en el primer trimestre de 2020 relacionados con BICC.

2.2.3 Patrimonio Neto

  • El Patrimonio Neto del Grupo ACS contabiliza € 4.306 millones a cierre del periodo.
  • A cierre del semestre los fondos propios incluye el devengo del dividendo flexible de julio pero no así la ampliación de capital asociada al mismo, la cual asciende a € 283 millones, que se realizó en el mes de julio. Sin este efecto, los fondos propios ascienden a € 4.382 millones. Así, la variación de los fondos propios con respecto a diciembre de 2019 se explica principalmente por el incremento del saldo de autocartera en el periodo en cerca de € 300 millones.
  • El impacto en ajustes por cambios de valor se debe principalmente a la devaluación del dólar australiano y otras monedas latinoamericanas en el semestre así como por impactos de cobertura.
  • La compra de autocartera en HOCHTIEF y CIMIC así como el devengo de dividendos de HOCHTIEF explican la reducción del saldo de intereses minoritarios.

14

INFORME DE RESULTADOS 1S20

Grupo ACS

Patrimonio Neto

Millones de Euros

dic.-19

jun.-20

Var.

Fondos Propios

4.778

4.099

-14,2%

Ajustes por Cambios de Valor

(361)

(542)

+50,1%

Intereses Minoritarios

1.080

750

-30,6%

Patrimonio Neto

5.496

4.306

-21,6%

NOTA: El 20 de julio se ejecutó la ampliación de capital asociada al dividendo flexible por un importe de € 283 millones.

2.2.4 Endeudamiento Neto

  • El Grupo mantiene una posición de deuda neta en el balance de € 2.699 millones.

Endeudamiento Neto (€ mn)

Infraestructuras

Servicios

Servicios

Corporación

Ajustes

Grupo ACS

30 de junio de 2020

Industriales

Deuda con entidades de crédito a L/P

4.433

75

179

1.788

0

6.475

Deuda con entidades de crédito a C/P

1.677

311

70

1

(0)

2.059

Deuda con entidades de crédito

6.110

386

249

1.789

(0)

8.534

Bonos y Obligaciones

1.720

752

0

1.590

0

4.062

Financiación sin recurso

80

46

0

0

0

126

Otros pasivos financieros

128

26

0

0

0

155

Total Deuda Bruta Externa

8.039

1.210

249

3.379

(0)

12.876

Deuda Bruta empresas Grupo y Asociadas

18

27

0

0

(3)

42

Total Deuda Financiera Bruta

8.057

1.237

249

3.379

(4)

12.918

IFT e Imposiciones a plazo

954

464

2

301

(3)

1.717

Efectivo y otros activos líquidos

7.038

1.345

74

45

0

8.502

Total Efectivo y Activos Líquidos

7.992

1.809

76

346

(3)

10.219

(DEUDA FINANCIERA NETA) / POSICION NETA TESORERIA

(65)

572

(174)

(3.033)

0

(2.699)

ENDEUDAMIENTO FINANCIERO NETO 6M19

1.630

614

(63)

(2.905)

0

(725)

  • La variación en el semestre es debida a la estacionalidad propia del periodo que implica una salida de caja por variación del capital circulante, aumentada por un menor uso de factoring, el abono de las obligaciones por la salida de BICC y las inversiones realizadas en el periodo.

15

INFORME DE RESULTADOS 1S20

2.3 Flujos Netos de Efectivo

Grupo ACS

Flujos Netos de Efectivo

Millones de Euros

6M19

6M20

TOTAL

HOT

ACS exHOT

TOTAL

HOT

ACS exHOT

Flujos de Efectivo Operativo

1.179

721

458

1.193

746

446

Dividendo de Abertis

432

173

259

216

86

130

Flujos de Efectivo Operativo de Actividades

1.611

894

717

1.409

833

576

Continuadas antes de Capital Circulante

Cambios en el capital circulante operativo

(1.189)

(517)

(672)

(1.600)

(967)

(633)

Inversiones operativas netas

(279)

(234)

(44)

(258)

(188)

(70)

Flujos Netos de Efectivo Operativo de

143

142

1

(449)

(322)

(127)

Actividades Continuadas

Inversiones / Desinversiones financieras netas

(645)

(117)

(527)

(414)

(353)

(62)

Arrendamientos operativos (NIIF 16)

(180)

(139)

(41)

(176)

(142)

(34)

Pagos por BICC

0

0

n.a

(809)

(809)

n.a

Otras fuentes de financiación

3

1

2

(177)

(105)

(72)

Flujos de Efectivo Libre

(678)

(113)

(565)

(2.025)

(1.730)

(295)

Dividendos abonados

(44)

(5)

(39)

(72)

(21)

(51)

Acciones propias

(256)

0

(256)

(381)

0

(381)

Caja generada / (consumida)

(979)

(118)

(860)

(2.478)

(1.751)

(727)

(Incremento)/disminución por cambio de perímetro

201

(147)

348

(152)

(133)

(18)

(Incremento)/disminución por tipo de cambio

50

10

40

(16)

(9)

(7)

Total variación Deuda Neta de Balance

(728)

(255)

(473)

(2.646)

(1.894)

(752)

2.3.1 Flujos de Efectivo de las Actividades Operativas

  • Los flujos brutos de efectivo de las actividades operativas, antes de variación de capital circulante, ascienden a € 1.409 millones, estables frente al periodo comparable excluyendo el dividendo recibido por Abertis, el cual se ha reducido provisionalmente a la mitad tras el impacto de la COVID-19 en el negocio.
  • La variación del capital circulante operativo supone una salida de caja de € 1.600 millones en el semestre. A la estacionalidad propia del periodo se suma el menor uso de factoring y un deterioro coyuntural del circulante debido a la situación provocada por la COVID-19.
  • Por su lado, las inversiones operativas netas suman € 258 millones, € 21 millones menos que el año anterior.

16

INFORME DE RESULTADOS 1S20

2.3.2 Flujo de Efectivo de Inversiones

Grupo ACS

Inversiones

Desinversiones

Inversiones

Millones de euros

Operativas

Operativas

Operativas

Netas

Desglose de Inversiones

Inversiones

Desinversiones

Inversiones

Total

en Proyectos y

en Proyectos

Inversiones

Financieras

Financieras

y Fin. Netas

Netas

Infraestructuras

232

(25)

207

394

(230)

164

371

Dragados

33

(14)

19

(0)

(0)

(0)

19

HOCHTIEF

199

(11)

188

374

(22)

353

541

Iridium

0

0

0

20

(208)

(188)

(188)

Servicios Industriales

47

(4)

43

272

(23)

250

293

Servicios

11

(4)

8

(0)

(0)

(0)

7

Corporación

0

0

0

(0)

(0)

(0)

0

TOTAL

291

(32)

258

666

(253)

414

672

  • Las inversiones netas totales del Grupo ACS en el primer semestre de 2020 han ascendido a € 672 millones.
  • Las inversiones operativas netas han ascendido a € 258 millones y corresponden en su gran mayoría a la adquisición de maquinaria para los diversos proyectos del Grupo en minería, obra civil e instalaciones industriales.
  • Las inversiones netas en proyectos y financieras ascienden a € 414 millones y se desglosan como sigue:
  1. El área de Infraestructuras ha invertido aproximadamente € 400 millones de los cuales alrededor de € 190 millones corresponden a la compra de acciones de CIMIC. Cerca de € 160 millones corresponden a inversión en proyectos PPP y JV en América.

Por su parte, las desinversiones por un valor de € 230 millones incluyen la venta de las participaciones en concesiones de peaje en sombra en España.

  1. El área de Servicios Industriales ha destinado más de € 270 millones principalmente al desarrollo de activos energéticos.

2.3.3 Otros Flujos de Efectivo

  • Los dividendos abonados en efectivo por el Grupo en el primer semestre ascienden a un total de € 72 millones. Asimismo durante el ejercicio se ha llevado a cabo la adquisición de acciones propias por un importe de € 381 millones, destinada fundamentalmente al pago en acciones de los dividendos flexibles.
  • Los pagos de BICC por parte de CIMIC ascienden a € 809 millones en el periodo.
  • Por otro lado, la partida de otras fuentes de financiación por € 177 millones corresponde a la compra de autocartera de HOCHTIEF por € 105 millones, y a las primas de los derivados sobre acciones propias en la Corporación de ACS.

17

INFORME DE RESULTADOS 1S20

3 Evolución Áreas de Negocio

3.1 Infraestructuras

Infraestructuras

Principales magnitudes

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Ventas

14.235

14.049

-1,3%

EBITDA

1.193

970

-18,7%

Margen

8,4%

6,9%

EBIT

746

559

-25,1%

Margen

5,2%

4,0%

Bº Neto

294

161

-45,4%

Margen

2,1%

1,1%

Cartera

63.981

63.299

-1,1%

Meses

25

24

Nota: El área de Infraestructuras se compone de la actividad de Construcción y la actividad de Concesiones

  • Las ventas de Infraestructuras alcanzaron los € 14.049 millones lo que representa un descenso del 1,3%. El impacto de la COVID-19 ha ralentizado la actividad de construcción, particularmente en el segundo trimestre del año. Norteamérica mantiene un crecimiento del 7,8% gracias a la buena evolución del primer trimestre. Mientras tanto, Asia Pacífico desciende un 17,2% debido a la ralentización por la pandemia y el impacto del tipo de cambio. El resto de regiones también se han visto afectadas por las restricciones impuestas por los distintos países, dado el agravamiento de la pandemia durante el segundo trimestre del año.
  • Los resultados operativos se ven impactados por Abertis, cuya contribución al Grupo ha sido de € 45 millones negativos. Excluyendo Abertis, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se sitúa en € 1.016 millones y el resultado neto de explotación (EBIT) se sitúa en € 605 millones, reduciéndose un 4,5% y un 1,9%, respectivamente.
  • El beneficio neto, sin el impacto de la contribución de Abertis, alcanza los € 197 millones aumentando un 3,7%.

Infraestructuras

Ventas por Áreas Geográficas

Millones de euros

6M19

% peso

6M20

% peso

Var.

España

597

4,2%

553

3,9%

-7,3%

Resto de Europa

785

5,5%

776

5,5%

-1,1%

América del Norte

8.263

58,0%

8.911

63,4%

+7,8%

América del Sur

170

1,2%

134

1,0%

-21,4%

Asia Pacífico

4.403

30,9%

3.645

25,9%

-17,2%

África

17

0%

30

0,2%

n.a.

TOTAL

14.235

100%

14.049

100%

-1,3%

18

INFORME DE RESULTADOS 1S20

  • La cifra de cartera al final del periodo alcanza los € 63.299 millones, equivalente a 2 años de producción. La cartera en América del Norte se mantiene prácticamente estable, mientras que, en Asia Pacífico, la cartera crece un 3,8% gracias a la extensión de contratos de minería y la incorporación de nuevos negocios por cambio de perímetro en actividades de servicios.

Infraestructuras

Cartera por Áreas Geográficas

Millones de Euros

Jun-19

% peso

Jun-20

% peso

Var.

España

2.592

4,1%

2.520

4,0%

-2,8%

Resto de Europa

5.553

8,7%

5.683

9,0%

+2,4%

América del Norte

31.885

49,8%

31.424

49,6%

-1,4%

América del Sur

1.390

2,2%

466

0,7%

-66,5%

Asia Pacífico

21.523

33,6%

22.332

35,3%

+3,8%

África

1.038

1,6%

874

1,4%

-15,8%

TOTAL

63.981

100%

63.299

100%

-1,1%

3.1.1

Construcción

Construcción

Millones de euros

Dragados

HOCHTIEF (Aport. ACS)

Ajustes

Total

6M19

6M20

Var.

6M19

6M20

Var.

6M19

6M20

6M19

6M20

Var.

Ventas

2.189

2.068

-5,5%

12.009

11.947

-0,5%

0

0

14.199

14.015

-1,3%

EBITDA

193

183

-5,1%

909

802

-11,8%

(52)

18

1.049

1.002

-4,5%

Margen

8,8%

8,8%

7,6%

6,7%

n.a

n.a

7,4%

7,2%

EBIT

138

142

+3,3%

547

461

-15,6%

(75)

(5)

610

599

-1,8%

Margen

6,3%

6,9%

4,6%

3,9%

Rdos. Financieros Netos

(24)

(44)

(62)

(82)

Bº por Puesta Equiv.

0

0

0

0

Otros Rdos. y Venta Inmov.

(7)

(2)

5

(6)

BAI

106

96

-9,7%

490

374

-23,6%

Impuestos

(30)

(25)

(134)

(110)

Minoritarios

(0)

(0)

(215)

(161)

4,3%

4,3%

0

0

(86)

(126)

0

0

0

0

0

(0)

(3)

(8)

(75)

(5)

521

465

-10,7%

7

7

(156)

(127)

35

0

(180)

(161)

Bº Neto

76

71

-6,1%

141

103

-26,6%

(33)

3

184

177

-3,7%

Margen

3,5%

3,5%

1,2%

0,9%

1,3%

1,3%

Cartera

14.556

13.097

-10,0%

49.425

50.202

+1,6%

n.a

n.a

63.981

63.299

-1,1%

Meses

36

32

23

22

25

24

Nota. La columna "Ajustes" incluye la eliminación de la contribución de Abertis a través de HOCHTIEF, la amortización del PPA y el consiguiente impacto en impuestos y minoritarios.

  • En Dragados, las ventas descienden un 5,5%, principalmente debido a la menor actividad en Europa. El margen EBITDA se mantiene estable mientras que el margen EBIT mejora en 60 p.b. Así, el beneficio neto de Dragados alcanza los € 71 millones, en línea con la evolución de las ventas.
  • Las ventas de HOCHTIEF se mantienen prácticamente estables. El crecimiento en Norteamérica compensa el impacto de la pandemia en la región de Asia Pacífico, particularmente agravada por el tipo de cambio del dólar australiano.
    Los márgenes operativos aumentan en sus principales áreas de actividad salvo por la aportación de Abertis, que distorsiona el crecimiento del EBITDA. No obstante, el mayor peso de la actividad de

19

INFORME DE RESULTADOS 1S20

Turner, con menor perfil de riesgo, hace variar el mix de negocio por lo que los márgenes operativos consolidados descienden ligeramente.

El beneficio neto de HOCHTIEF asciende a € 202 millones, afectado por la contribución negativa de Abertis en el semestre (€ 18 millones). Sin este impacto el resultado neto se reduce únicamente un 2,9%.

HOCHTIEF AG

Millones de euros

América

Asia Pacífico

Europa

Corporación

Total

6M19

6M20

Var.

6M19

6M20

Var.

6M19

6M20

Var.

6M19

6M20

6M19

6M20

Var.

Ventas

7.017

7.607

+8,4%

4.352

3.688

-15,2%

574

595

+3,6%

66

57

12.009

11.947

-0,5%

EBITDA

195

218

+11,7%

640

583

-9,0%

50

51

+0,6%

23

(50)

909

802

-11,8%

Margen

2,8%

2,9%

14,7%

15,8%

8,8%

8,5%

7,6%

6,7%

EBIT

156

172

+10,0%

346

317

-8,4%

27

24

-10,7%

18

(51)

547

461

-15,6%

Margen

2,2%

2,3%

7,9%

8,6%

4,6%

4,0%

4,6%

3,9%

Rdos. Financieros Netos

(4)

(9)

(57)

(80)

(9)

(7)

8

14

(62)

(82)

Bº por Puesta Equiv.

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Otros Rdos. y Venta Inmov.

(0)

(0)

(3)

(7)

8

1

(0)

(0)

5

(6)

BAI

153

163

+7,1%

286

230

-19,7%

25

18

-27,8%

26

(37)

489

374

-23,6%

Impuestos

(41)

(35)

(85)

(69)

(6)

(0)

(2)

(5)

(134)

(110)

Minoritarios

(14)

(21)

(63)

(41)

0

0

0

0

(77)

(62)

Bº Neto

98

107

+9,3%

138

119

-13,3%

19

18

-7,7%

24

(42)

279

202

-27,4%

Margen

1,4%

1,4%

3,2%

3,2%

3,4%

3,0%

2,3%

1,7%

Por áreas de negocio de HOCHTIEF es destacable:

  • El crecimiento de las ventas de HOCHTIEF América, un 8,4%, se apoya en la buena evolución de Turner. Los márgenes operativos se mantienen prácticamente estables y el beneficio neto crece un 9,3%.
  • En Asia Pacífico (CIMIC) las ventas descienden un 15,2%, afectadas por el impacto de la COVID- 19 en la región y la devaluación del dólar australiano.
  • Europa muestra una evolución positiva de las ventas con un impacto coyuntural en márgenes operativos relacionados con la COVID-19.
  • El beneficio neto de Corporación incluye la contribución neta de Abertis en el periodo por la participación que ostenta HOCHTIEF y que asciende a € (18) millones negativos, frente a los € 52 millones positivos del periodo anterior.

20

INFORME DE RESULTADOS 1S20

3.1.2 Concesiones

Concesiones

Principales magnitudes

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Ventas

37

35

-5,8%

Iridium

37

35

Abertis

-

-

EBITDA

144

(32)

-122,3%

Iridium

14

13

Abertis

130

(45)

EBIT

137

(40)

-129,0%

Iridium

7

6

Abertis

130

(45)

Bº Neto

110

(16)

-115,0%

Iridium

6

20

Abertis

104

(37)

-135,3%

Iridium

  • En el último trimestre del año 2019, se acordó la venta del 74% del capital de una compañía holding de la totalidad de las participaciones en seis concesiones de peaje en sombra en España. Esta operación se completó en el primer semestre del año.
  • Iridium, además de mantener la participación del 26%, continúa con la gestión y operación de los activos.

Abertis

  • La contribución de Abertis al Beneficio Neto del Grupo ACS en el periodo asciende a € (36,6) millones negativos, de los cuales € (27,3) millones corresponden a la participación directa de ACS, y el resto, € (9,4) millones, a la participación indirecta a través de HOCHTIEF, una vez deducidos los intereses minoritarios.

Abertis

Principales magnitudes

millones de euros

6M19

6M20

Var

Ingresos

2.592

1.789

-31%

EBITDA

1.784

1.109

-38%

Beneficio neto (antes de PPA)

514

134

-74%

  • La significativa reducción de la contribución de Abertis se debe al impacto de la pandemia en su actividad. Los ingresos caen un 31% con respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio Neto de Abertis antes de PPA se sitúa en € 134 millones.
  • El 28 de abril Abertis abonó el 50% del dividendo de € 875 millones. El total recibido por el Grupo ACS asciende a € 216 millones. La Junta General de Accionistas de Abertis acordó el pago del dividendo restante en el último trimestre del año, sujeto a verificación del Consejo de Administración del impacto del COVID-19.
  • En el mes de junio, Abertis completó la adquisición de Red de Carreteras de Occidente (RCO) en México, uno de los mayores operadores de autopistas del país. La inversión por la participación del 50,1% ascendió a € 1.477 millones.

21

INFORME DE RESULTADOS 1S20

3.2 Servicios Industriales

Servicios Industriales

Principales magnitudes

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Ventas

3.804

3.540

-6,9%

EBITDA

413

385

-6,6%

Margen

10,8%

10,9%

EBIT

356

332

-6,7%

Margen

9,4%

9,4%

Bº Neto

221

206

-7,0%

Margen

5,8%

5,8%

Cartera

9.794

9.850

+0,6%

Meses

18

19

  • Las ventas de Servicios Industriales han alcanzado € 3.540 millones reduciéndose en un 6,9% debido al impacto de la COVID-19, y al menor número de proyectos de energía renovable iniciados.
  • La actividad en América del Sur aumenta un 20,5% impulsado por desarrollo de proyectos de infraestructuras energéticas, particularmente en Brasil. Sin embargo, la región de América del Norte se ve afectada por México, el cual se ha visto especialmente perjudicado, además de la devaluación de su moneda, por la agudización de la pandemia durante el segundo trimestre del año.
  • Los resultados operativos se sitúan en línea con las ventas, mostrando estabilidad en los márgenes basada en la diversificación del negocio tanto geográfica como por tipo de actividad.
  • El beneficio neto del área alcanzó € 206 millones, en línea con la evolución de las ventas.

Servicios Industriales

Ventas por Actividad

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Mantenimiento Industrial

2.105

2.295

+9,0%

Redes

373

340

-8,8%

Instalaciones Especializadas

1.241

1.553

+25,1%

Sistemas de Control

490

401

-18,1%

Proyectos Integrados

1.734

1.240

-28,5%

Energía Renovable: Generación

22

19

-15,2%

Eliminaciones de Consolidación

(56)

(14)

TOTAL

3.804

3.540

-6,9%

Total Internacional

2.127

2.375

+11,7%

% sobre el total de ventas

55,9%

67,1%

22

INFORME DE RESULTADOS 1S20

Servicios Industriales

Ventas por Áreas Geográficas

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

España

1.677

1.165

-30,6%

Resto de Europa

210

220

+4,8%

América del Norte

556

458

-17,8%

América del Sur

1.040

1.253

+20,5%

Asia Pacífico

197

222

+12,7%

África

123

223

+80,6%

TOTAL

3.804

3.540

-6,9%

  • La cartera se sitúa en € 9.850 millones, equivalente a 19 meses. La cartera internacional representa el 64,1% del total.

Servicios Industriales

Cartera por Actividad

Millones de euros

jun.-19

jun.-20

Var.

Mantenimiento Industrial

5.347

4.982

-6,8%

Redes

542

646

+19,3%

Instalaciones Especializadas

3.387

2.983

-11,9%

Sistemas de Control

1.418

1.353

-4,6%

Proyectos Integrados

4.406

4.820

+9,4%

Energía Renovable: Generación

41

49

n.a

TOTAL CARTERA

9.794

9.850

+0,6%

Total Internacional

7.476

6.309

-15,6%

% sobre el total de cartera

76,3%

64,1%

Servicios Industriales

Cartera por Áreas Geográficas

Millones de euros

Jun-19

jun.-20

Var.

España

2.318

3.541

+52,8%

Resto de Europa

719

675

-6,2%

América del Norte

1.561

1.167

-25,3%

América del Sur

3.760

3.116

-17,1%

Asia Pacífico

912

681

-25,3%

África

524

670

+28,1%

TOTAL

9.794

9.850

+0,6%

23

INFORME DE RESULTADOS 1S20

3.3 Servicios

Servicios

Principales magnitudes

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Ventas

786

759

-3,4%

EBITDA

47

21

-54,7%

Margen

5,9%

2,8%

EBIT

28

0

-99,6%

Margen

3,6%

0,0%

Bº Neto

19

1

-96,8%

Margen

2,4%

0,1%

Cartera

2.727

2.663

-2,3%

Meses

21

21

  • El impacto de la pandemia en la actividad de Servicios ha sido desigual. Por un lado, se han reforzado ciertas actividades de limpieza y desinfección de infraestructuras críticas durante la pandemia como centros hospitalarios o dependencias públicas. Por otro lado, se han paralizado otros servicios de limpieza de infraestructuras sociales que han cesado su actividad como centros escolares o de ocio, instalaciones no esenciales y el transporte aéreo. El impacto en los márgenes se debe a una estructura de costes altamente intensiva en capital humano y los sobrecostes de materiales específicos para proteger la salud de nuestros trabajadores.

Servicios

Ventas por Áreas Geográficas

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

España

732

704

-3,8%

Reino Unido

42

45

+7,6%

Portugal

12

10

-12,0%

TOTAL

786

759

-3,4%

  • La cartera de Servicios se sitúa en € 2.663 millones, equivalente a más de 21 meses de producción.

Servicios

Cartera por Áreas Geográficas

Millones de euros

jun.-19

jun.-20

Var.

España

2.491

2.428

-2,5%

Reino Unido

155

158

+1,8%

Portugal

81

78

-3,5%

TOTAL

2.727

2.663

-2,3%

24

INFORME DE RESULTADOS 1S20

4 Hechos acaecidos después del cierre

  • A principios de julio 2020, parte del programa de papel comercial de Hochtief por importe de 750 millones de euros aprobado en mayo de 2020, fue colocada en el mercado con éxito. A 21 de julio de 2020, había bonos por un importe total de 409 millones de euros con un vencimiento medio de tres meses y un coste promedio de -0,13% bajo este programa. Las cantidades recibidas han sido utilizadas para, en parte, repagar anticipadamente las cantidades dispuestas de las facilidades crediticias.
  • El 29 de Julio de 2020 Cimic ha anunciado que mantiene negociaciones avanzadas y que ha firmado un acuerdo de exclusividad, con fondos asesorados por Elliott Advisors (UK) Limited, Elliott, en relación con la posible inversión del 50% del capital de Thiess, la compañía más grande del mundo en servicios de minería, que permitiría el control conjunto de la misma por parte de Cimic y Elliott.
    La entrada de un socio financiero en Thiess permitirá aprovechar las oportunidades de crecimiento en el sector de la minería, al mismo tiempo que mantendrá la solidez del balance de Cimic.
    Cimic prevé que las negociaciones, que se encuentran en estado avanzado, concluyan en las próximas semanas con la firma de un acuerdo de compra venta que estaría sujeto a las condiciones habituales en este tipo de operaciones, incluyendo las aprobaciones regulatorias.

5 Descripción de los principales riesgos e incertidumbres

  • El Grupo ACS desarrolla sus actividades en diferentes sectores, países y entornos socioeconómicos y legales que suponen una exposición a diferentes niveles de riesgo inherentes a los negocios en los que se actúa.
  • El Grupo ACS monitoriza y controla dichos riesgos que puedan afectar a sus clientes, sus accionistas, sus empleados, su reputación corporativa o un impacto negativo para el Grupo en su conjunto. Para efectuar esta tarea de control del riesgo, el Grupo ACS cuenta con instrumentos que permiten identificarlos con la suficiente antelación con el fin de gestionarlos adecuadamente, bien evitando su materialización o bien, minimizando sus impactos.
  • Adicionalmente a los riesgos consustanciales a los diferentes negocios en los que se desarrolla su actividad, el Grupo ACS está expuesto a diversos riesgos de carácter financiero, ya sea por las variaciones de los tipos de interés o de cambio, el riesgo de liquidez o el riesgo de crédito.
    1. Los riesgos derivados de las variaciones de los tipos de interés en los flujos de efectivo se mitigan asegurando los tipos mediante instrumentos financieros que amortigüen su fluctuación.
    2. La gestión del riesgo de variaciones de los tipos de cambio se realiza tomando deuda en la misma moneda operativa que la de los activos que el Grupo financia en el extranjero. Para la cobertura de las posiciones netas en monedas distintas al euro, el Grupo puede contratar diversos instrumentos financieros con el fin de amortiguar tal exposición al riesgo del tipo de cambio.
    3. Las variaciones más significativas en el primer semestre de 2020 sobre los riesgos financieros del Grupo ACS son:
      o ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A., ha renovado los programas de Euro Commercial Paper (ECP) por un importe máximo de 750 millones de euros, el programa de Negotiable European Commercial Paper (NEU CP) ampliando el importe máximo de 300 a 500 millones de euros y el programa de emisión de deuda denominado Euro Medium Term Note

25

INFORME DE RESULTADOS 1S20

Programme (Programa EMTN). De este último ha realizado una emisión por un importe total de 750 millones de euros en el primer semestre del año en curso con una demanda que ha sido superior a dos veces al importe de la emisión.

  1. La Junta General de Accionistas celebrada el 8 de mayo de 2020 aprobó delegar en el Consejo de Administración la facultad de aumentar, en una o varias veces, el capital social de la Sociedad en un importe máximo de hasta el 50% del capital, dentro de un plazo máximo de cinco años a contar desde la fecha de la mencionada Junta General.
    1. La agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) ha mantenido, en el mes de mayo de
      2020, a ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A., la calificación crediticia corporativa BBB a largo plazo y A-2 a corto plazo ("investment grade"), con perspectiva estable.
      Igualmente, Hochtief y Cimic han mantenido la misma calificación crediticia.
  • El Informe Anual Integrado, que incluye la Información No Financiera, el Informe de Gobierno Corporativo y las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo ACS (www.grupoacs.com), desarrolla con mayor profundidad los riesgos y los instrumentos para su control. Igualmente el Informe Anual de HOCHTIEF (www.hochtief.com) detalla sus propios riesgos y mecanismos de control.
  • Para los próximos seis meses, a contar desde la fecha de cierre de las cuentas a las que se refiere este documento, el Grupo ACS, en función de la información disponible en la actualidad, espera enfrentarse a situaciones de riesgo e incertidumbre mucho más complicadas que las del ejercicio 2019, no solo las derivadas de la internacionalización de las actividades del Grupo, sino particularmente debido a la incertidumbre sobre la duración y grado de incidencia de la pandemia COVID 19. Por consiguiente, dependiendo de, entre otros, de las posibles restricciones al libre movimiento de personas (cuarentena o confinamiento), cierre temporal de industrias y /o fronteras, etc. que las diferentes autoridades pudieran poner en los países en los que opera el Grupo, cuya incidencia, a la fecha actual, no es posible prever ni sobre las economías de dichos países ni sobre las operaciones del Grupo ACS en particular.

6 Responsabilidad Social Corporativa

  • El Grupo ACS es una referencia mundial en la industria del desarrollo de infraestructuras y está fuertemente comprometido con el progreso económico y social de los países en los que está presente.
  • La política de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo ACS, revisada y aprobada por el Consejo de Administración en su reunión del 25 de febrero de 2016 establece los principios básicos y específicos de actuación en dicha materia, así como en la relación del Grupo con su entorno.
    a) Principios básicos de actuación
  • El Grupo ACS y las compañías que lo componen están absolutamente implicadas con la promoción, refuerzo y el control en cuestiones relacionadas con la ética y la integridad, a través de medidas que permitan prevenir, detectar y erradicar malas prácticas.
  • El Grupo ha desarrollado e implantado su Código General de Conducta, que es de aplicación a sus empleados, proveedores y subcontratistas. Adicionalmente, se desarrollan iniciativas de formación para dar a conocer el Código a todos ellos, así como de la implantación del Canal Ético del Grupo ACS que permite a cualquier persona comunicar anónimamente las conductas irregulares o incumplimientos del Código de Conducta si estos se produjesen.

26

INFORME DE RESULTADOS 1S20

  • El Grupo ACS mantiene un compromiso de completo rigor en las informaciones que transmite, respetando siempre los intereses de los usuarios de la misma y del resto de los interlocutores sociales de la compañía.
    1. Principios específicos de actuación
  • Para coordinar la política de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo ACS, dadas sus características de descentralización operativa y la amplitud geográfica, se ha desarrollado el proyecto "one", que busca promover las buenas prácticas de gestión y la generalización de la cultura corporativa mediante unos principios específicos de actuación homogéneos en todo el Grupo en relación a sus grupos de interés, es decir con clientes, empleados, proveedores, accionistas y la sociedad en general.
  • Las áreas de gestión no financiera en las que se centran estos principios de actuación son:
    • la calidad de los productos y servicios
    • la seguridad laboral
    • la captación y retención del talento
    • la protección del medio ambiente
    • la innovación y el desarrollo
    • la acción social
  • El detalle de los resultados de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo ACS se recopila y publica de forma frecuente en la página web del Grupo ACS (www.grupoacs.com) y en el Informe Anual Integrado accesible en la misma página web. Igualmente el Informe Anual de HOCHTIEF (www.hochtief.com) detalla los aspectos más relevantes en materia de Responsabilidad Social Corporativa de esta sociedad y sus filiales.

7 Información sobre vinculadas

  • La información relativa a las transacciones con partes vinculadas se desarrolla en el apartado correspondiente del informe financiero entregado periódicamente a la CNMV.
  • Todas estas relaciones mercantiles con partes vinculadas se han realizado en el curso ordinario de los negocios, en condiciones de mercado y corresponden a operaciones habituales de las Sociedades del Grupo, y no han afectado sustancialmente a la situación financiera o los resultados del Grupo durante este período.

27

INFORME DE RESULTADOS 1S20

8 Anexos

8.1 Principales Magnitudes por Área de Actividad

CIFRA DE NEGOCIO

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Infraestructuras

14.235

76 %

14.049

77 %

-1,3%

Servicios Industriales

3.804

20 %

3.540

19 %

-6,9%

Servicios

786

4 %

759

4 %

-3,4%

Corporación / Ajustes

(9)

(12)

TOTAL

18.817

18.337

-2,6%

Bº BRUTO EXPLOTACIÓN (EBITDA)

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Infraestructuras

1.193

72 %

970

70 %

-18,7%

Servicios Industriales

413

25 %

385

28 %

-6,6%

Servicios

47

3 %

21

2 %

-54,7%

Corporación / Ajustes

(31)

(31)

TOTAL

1.621

1.345

-17,0%

Bº EXPLOTACIÓN (EBIT)

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Infraestructuras

746

66 %

559

63 %

-25,1%

Servicios Industriales

356

31 %

332

37 %

-6,7%

Servicios

28

3 %

0

0 %

-99,6%

Corporación / Ajustes

(33)

(33)

TOTAL

1.098

859

-21,8%

Bº NETO

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Infraestructuras

294

55 %

161

44 %

-45,4%

Servicios Industriales

221

41 %

206

56 %

-7,0%

Servicios

19

4 %

1

0 %

-96,8%

Corporación / Ajustes

(12)

(6)

TOTAL

523

361

-30,9%

ADJUDICACIONES

Millones de euros

6M19

6M20

Var.

Infraestructuras

19.091

12.155

-36,3%

Servicios Industriales

3.528

3.906

+10,7%

Servicios

485

560

+15,5%

Corporación / Ajustes

0

0

TOTAL

23.104

16.621

-28,1%

CARTERA

Millones de euros

jun.-19

meses

jun.-20

meses

Var.

Infraestructuras

63.981

25

63.299

24

-1,1%

Servicios Industriales

9.794

18

9.850

19

+0,6%

Servicios

2.727

21

2.663

21

-2,3%

TOTAL

76.502

24

75.812

23

-0,9%

DEUDA NETA

Millones de euros

jun.-19

jun.-20

Var.

Infraestructuras

1.630

(65)

-104,0%

Servicios Industriales

614

572

-6,8%

Servicios

(63)

(174)

+174,5%

Corporación / Ajustes

(2.905)

(3.032)

+4,4%

TOTAL

(725)

(2.699)

n.a.

28

INFORME DE RESULTADOS 1S20

8.2 Evolución Bursátil

Datos de la acción ACS (YTD)

6M19

6M20

Precio de cierre

35,11 €

22,44 €

Evolución

1,36%

-36,09%

Máximo del período

40,97 €

35,89 €

Fecha Máximo del período

30-abr.

2-ene.

Mínimo del período

32,62 €

11,20 €

Fecha Mínimo del período

2-ene.

19-mar.

Promedio del período

37,65 €

22,78 €

Volumen total títulos (miles)

81.116

211.741

Volumen medio diario títulos (miles)

649

1.680

Total efectivo negociado (€ millones)

3.054

4.823

Efectivo medio diario (€ millones)

24,43

38,28

Número de acciones (millones)

314,66

314,66

Capitalización bursátil (€ millones)

11.048

7.061

40

6.000

35

5.000

30

4.000

25

20

3.000

Preciocierrede

Volumen000)(´

15

2.000

10

1.000

5

0

000

29

INFORME DE RESULTADOS 1S20

8.3 Efecto Tipo de Cambio

EFECTO TIPO DE CAMBIO

Tipo de cambio medio

(€ vs. divisa)

jun.-19

jun.-20

dif.

%

Dólar americano (USD)

1,1315

1,1033

(0,0282)

-2,5%

Dólar australiano (AUD)

1,5981

1,6827

0,0845

+5,3%

Peso mejicano (MXN)

21,7575

24,2636

2,5061

+11,5%

Real brasileño (BRL)

4,3324

5,5821

1,2497

+28,8%

EFECTO TIPO DE CAMBIO

Tipo de cambio de cierre

(€ vs. divisa)

jun.-19

jun.-20

dif.

%

Dólar americano (USD)

1,1380

1,1198

(0,0182)

-1,6%

Dólar australiano (AUD)

1,6244

1,6344

0,0100

+0,6%

Peso mejicano (MXN)

21,8400

25,9241

4,0841

+18,7%

Real brasileño (BRL)

4,3760

6,1390

1,7630

+40,3%

EFECTO TIPO DE CAMBIO

Grupo ACS

Millones de Euros

USD

AUD

Otras

Total

Cartera

462

(144)

(1.147)

(829)

Ventas

217

(198)

(313)

(294)

Ebitda

5

(29)

(27)

(52)

Ebit

3

(15)

(25)

(37)

Beneficio Neto

(0)

(2)

(13)

(15)

EFECTO TIPO DE CAMBIO

Infraestructuras

Millones de euros

USD

AUD

Otras

Total

Cartera

455

(143)

(236)

75

Ventas

211

(197)

(22)

(8)

Ebitda

5

(29)

(0)

(24)

Ebit

3

(15)

0

(11)

Beneficio Neto

0

(2)

1

(0)

EFECTO TIPO DE CAMBIO

Industrial

Millones de euros

USD

AUD

Otras

Total

Cartera

7

(1)

(909)

(902)

Ventas

6

(1)

(291)

(286)

Ebitda

(0)

(0)

(27)

(27)

Ebit

(0)

(0)

(25)

(26)

Beneficio Neto

(0)

(0)

(15)

(15)

EFECTO TIPO DE CAMBIO

Servicios

Millones de euros

USD

AUD

Otras

Total

Cartera

0

0

(2)

(2)

Ventas

0

0

(0)

(0)

Ebitda

0

0

(0)

(0)

Ebit

0

0

(0)

(0)

Beneficio Neto

0

0

0

0

30

INFORME DE RESULTADOS 1S20

8.4

Principales Adjudicaciones

8.4.1

Infraestructuras

En azul las correspondientes a este período:

Proyecto

Tipo de

Región

€ mn

Proyecto

Extensión por cinco años del contrato con el Grupo Jellinbah para los servicios de

Minería

Asia Pacífico

1.538,7

minería en la mina de carbón Lake Vermont en Queensland (Australia)

Construcción de una nueva torre y centro de servicios clínicos adyacentes al

actual Hospital Wexner Medical Center, el contrato también incluye la

Edificación

Estados Unidos

400,0

demolición de las instalaciones actuales y aparcamientos, y la construcción de

dos nuevos aparcamientos (Columbus, Ohio, Estados Unidos)

Construcción de una nueva instalación para albergar todas las estructuras actuales

del Departamento de Transporte y el Centro Volpe en un solo edificio de 13

Edificación

Estados Unidos

376,0

plantas de altura y 400.000 pies cuadrados de superficie (Cambridge,

Massachusetts, Estados Unidos)

Contrato para ampliar y rehabilitar 53.6 millas de carriles de la autopista 50 entre

Obra Civil

Estados Unidos

351,0

Watt Avenue y la Interestatal 5 en Sacramento, California (Estados Unidos)

Contratos de servicios de mantenimiento para clientes de UGL del sector del

Servicios

Asia Pacífico

276,8

petróleo y del gas en la zona de Australia Occidental y en Victoria (Australia)

Diseño y construcción del proyecto de nuevo tramo de la autopista A15 y carriles

adicionales en tramos de la autopista A12/A15 en el entorno de la ciudad de

Obra Civil

Europa

194,8

Arnhem (Países Bajos)

Contrato para construir el nuevo puente de la A40 sobre el río Rin en Duisburg-

Obra Civil

Europa

185,2

Neuenkamp (Alemania)

Diseño y construcción de 19,46 km de la autopista S-61 entre Prodborze y

Obra Civil

Europa

176,2

Sniadowo (Polonia)

Diseño y construcción para adaptar la Universidad de Stony Brook en una

instalación de atención alternativa para atender a pacientes con COVID ( Nueva

Edificación

Estados Unidos

142,0

York, Estados Unidos)

Contrato para el desarrollo de la ampliación del puente Joy Baluch AM en Port

Augusta; el paso elevado de Port Wakefield y ampliación de autopista ; y el

Obra Civil

Asia Pacífico

139,3

proyecto de planificación de carreteras entre Port Augusta y Port Wakefield

(Australia)

Construcción de 12,49 km de la autopista A2 entre Varsovia y Kukuryki , en el

Obra Civil

Europa

123,0

tramo entre Gręzów y Swoboda (Polonia)

Contrato para trabajos de rehabilitación y mejora de tramo de la Ruta 210 en Los

Obra Civil

Estados Unidos

123,0

Ángeles (California, Estados Unidos)

Proyecto para la reconstrucción de la pista de rodaje C en el aeropuerto Love

Obra Civil

Estados Unidos

113,0

Field en Dallas, Texas (Estados Unidos)

Contratos de servicios de minería para diferentes clientes en la zona Australia

Minería

Asia Pacífico

111,2

Occidental y Queensland (Australia)

Contratos de UGL del sector ferroviario: contrato de operación y mantenimiento

del tranvía de Adelaida y red de autobuses y contrato para producir nuevas

Servicios

Asia Pacífico

103,5

locomotoras de Qube Logistics (Australia).

Proyecto de mejora de dos proyectos de autopistas regionales en Australia :

proyecto de mejora de la autopista South Gippsland entre Koonwarra y Meeniyan

Obra Civil

Asia Pacífico

100,7

en Victoria; y proyecto de mejora del acceso al norte de Mackay en Queensland

(Australia)

Edificación del nuevo almacén de Amazon en Murcia (España)

Edificación

España

97,4

Diseño y construcción de 6,67 km de la autopista S-7 entre Plotnisko y

Obra Civil

Europa

87,4

Lesznowola (Polonia)

Edificación de dos torres residenciales de dos alturas, con 24 y 14 plantas sobre

Edificación

España

78,4

rasante, en Madrid ( España)

Edificación de planta industrial de producción de billetes euro y el edificio

Edificación

España

78,1

administrativo de Imbisa (Madrid, España)

Proyecto para la duplicación de la calzada de la carretera N-220 en el tramo

comprendido entre el enlace del aeropuerto y el enlace con la autovía V-30, así

Obra Civil

España

69,8

como otros trabajos accesorios (Valencia, España)

31

INFORME DE RESULTADOS 1S20

Proyecto

Proyecto para la rehabilitación integral del actual edificio de la Fundación Montemadrid para convertirlo en un hotel de 5 estrellas con 200 habitaciones (Madrid, España) Edificación de 195 viviendas residenciales en Las Rozas (Madrid, España) Construcción de dos naves industriales en el parque de proveedores de Nissan (Ávila, España)

Tipo de

Región

€ mn

Proyecto

Edificación

España

45,1

Edificación

España

32,1

Edificación

España

27,8

8.4.2 Servicios Industriales

Proyecto

Tipo de

Región

€ mn

Proyecto

Contrato con Naturgy para el servicio integral de construcción y mantenimiento

Redes

España

41,6

de redes de distribución, lectura de contadores y órdenes de servicio (España)

Contrato para el desarrollo trabajos de instalación del Parque Eólico de Puelche

Instalaciones

Latinoamérica

32,1

de 156 MW de capacidad instalada (Chile)

especializadas

Contrato con Telxius Towers para la planificación y construcción de estaciones

Instalaciones

Europa

27,0

base (BTS) de telecomunicaciones en Alemania

especializadas

Sistema de operación y mantenimiento de los autobuses eléctricos en la

Sistemas de

Asia y Oriente

22,8

Universidad King Saud Bin Abdulaziz en Riyahd (Arabia Saudí)

control

Medio

Contrato con Vodafone para despliegue de la red de internet 5G en España

Instalaciones

España

19,9

especializadas

Contrato bucle para la instalación de líneas e internet con Telefónica Colombia

Instalaciones

Latinoamérica

15,2

especializadas

Instalación de sistemas en el centro educativo de alto rendimiento para alumnos

Instalaciones

Latinoamérica

14,8

de segundo grado en Tacna (Perú)

especializadas

Contrato con Telefónica para instalación de sistemas (zona centro y sur ) (España)

Instalaciones

España

10,5

especializadas

Obra para la ejecución de instalaciones en la nueva central eléctrica en Barajas

Instalaciones

España

10,1

(Madrid, España)

especializadas

8.4.3 Servicios

Proyecto

Tipo de

Región

€ mn

Proyecto

Renovación del contrato de servicios de ayuda a domicilio para el Ayuntamiento

Servicios a

España

244,8

de Madrid (España)

edificios

Renovación del contrato de servicio de limpieza en los centros de atención

Servicios a

España

31,6

primaria y centro corporativo del Institut Català de la Salut (España)

edificios

Prórroga del contrato de servicio de limpieza en las instalaciones de los

Servicios a

España

18,0

hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio (Granada, España)

edificios

Prórroga del contrato del servicio de limpieza de dependencias de la Generalitat

Servicios a

España

17,3

Valenciana (Valencia, España)

edificios

Prórroga del contrato del servicio de limpieza en instalaciones del Ministerio de

Servicios a

España

14,3

Defensa (España)

edificios

Prórroga del contrato del servicio de limpieza de los hospitales de la Comunidad

Servicios a

España

12,8

de Madrid (España)

edificios

32

INFORME DE RESULTADOS 1S20

9 Estructura organizativa del Grupo ACS

El Grupo ACS es una referencia en el sector de la construcción de infraestructuras a nivel mundial. Este sector contribuye en gran medida al desarrollo económico y social de las distintas regiones del mundo en un mercado cada vez más competitivo exigente y global.

Las principales áreas del Grupo se dividen en:

a) Infraestructuras

Esta área comprende las actividades de Construcción y Concesiones a través de las empresas Dragados, HOCHTIEF (incluyendo CIMIC), Iridium y la participación en Abertis y está orientada a la realización de todo tipo de proyectos de Obra Civil, Edificación así como actividades relacionadas con el sector de la minería (realizadas por CIMIC, principalmente en Asia Pacífico), y desarrollo y operación de concesiones de transporte. Las regiones geográficas con mayor exposición en esta área son Norte América, Asia Pacífico y Europa, principalmente operando en mercados desarrollados y seguros a nivel geopolítico, macroeconómico y legal.

b) Servicios Industriales

El área está dedicada a la ingeniería industrial aplicada, desarrollando actividades de construcción, mantenimiento y operación de infraestructuras energéticas, industriales y de movilidad a través de un grupo extenso de empresas encabezadas por Grupo Cobra y Dragados Industrial. Este área tiene presencia en más de 50 países, con una exposición predominante del mercado mexicano y español aunque con crecimiento en nuevos países asiáticos y latinoamericanos.

c) Servicios

Este área comprende únicamente la actividad de Clece que ofrece servicios de mantenimiento integral de edificios, lugares públicos u organizaciones, así como asistencia a personas. Esta área está fundamentalmente basada en España aunque con un incipiente crecimiento del mercado europeo.

33

INFORME DE RESULTADOS 1S20

10 Glosario

EL Grupo ACS presenta sus resultados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) sin embargo, el Grupo utiliza algunas Medidas Alternativas de Rendimiento (APM) para proporcionar información adicional que favorecen la comparabilidad y comprensión de su información financiera, y facilita la toma de decisiones y evaluación del rendimiento del Grupo. A continuación se detallan las APMs más destacadas.

Capitalización bursátil

Nº de acciones al cierre del periodo x cotización al cierre del periodo

7.061

11.048

Beneficio por acción (BPA)

Bº Neto del periodo / Nº medio de acciones periodo

1,21

1,70

Resultado Neto Atribuible

Total Ingresos - Total Gastos del periodo - Resultado atribuible a intereses minoritarios

361

523

Nº medio de acciones del periodo

Promedio diario de acciones en circulación en el periodo ajustado por la autocartera

298,2

307,2

Valor de los contratos de obra adjudicados y cerrados pedientes de ejecutar. En el

Cartera

apart 1.1 se ofrece desglose entre cartera directa y proporcional (referente a la

75.812

76.502

participación proporcional en sociedades de operación conjunta y proyectos no

consolidados globalmente en el Grupo)

Beneficio Bruto de Explotación (EBITDA)

Beneficio de explotación excluyendo (1) provisiones y amortizaciones y (2)

resultados operativos no recurrentes y/o que no suponen generación de caja +

1.345

1.621

Resultado por puesta en equivalencia (Asociadas y Joint Ventures)

(+) Beneficio de explotación

Ingresos - Gastos de explotación

837

893

(-) 1.Provisiones y Amortizaciones

Provisiones de circulante + Dotación a amortización de inmovilizado

(486)

(523)

(-) 2.Resultados operativos no recurrentes y/o que no

Deterioro y Rdo. por enajenación inmovilizado + otros resultados

(15)

(32)

suponen generación de caja

It includes the net result of operating companies accounted for Equity Method. Among others; NPAT of

(+) Resultado de la Puesta en Equivalencia (Asociadas y Joint

operational investments, such as Abertis, and the PBT from the Joint Ventures consolidated as Equity

7

174

ventures)

Method. It is assimilated to the UTEs regime in Spain and thus included in EBITDA in order to standardize the

accounting criteria with the Group's foreign companies

Deuda Financiera Neta / EBITDA

Deuda financiera neta / EBITDA anualizado. Este ratio se desglosa por areas de

1,0x

0,2x

actividad del Grupo

Deuda Financiera/(Tesorería) Neta (1)-(2)

Deuda financiera bruta externa + Deuda neta con empresas del Grupo - Efectivo y otros activos

2.699

725

equivalentes

Deudas con entidades de crédito + Obligaciones y otros valores negociables + Financ. de proyectos y

(1) Deuda Financiera Bruta

deuda con rec limitado + Acreedores por arrendamiento financiero + Otras deudas financieras no

12.918

8.287

bancarias a l/p + Deuda con empresas del Grupo

(2) Efectivo y otros activos equivalentes

Inversiones Financieras Temporales + Imposiciones a largo plazo + Efectivo y otros activos equivalentes

10.219

7.562

EBITDA anualizado

EBITDA del periodo / nº de meses del periodo x 12 meses

2.690

3.243

Flujos Netos de Efectivo

(1) Flujos de Efectivo de las Actividades operativas + (2) Flujos de Efectivo de las

(2.478)

(979)

Actividades de Inversión + (3) Otros flujos de Efectivo

1. Flujos de Efectivo de Actividades Operativas

Beneficio Neto Atribuible ajustado + Cambios en el capital circulante operativo

(191)

422

(FFO)

Beneficio Neto Atribuible ajustado

Beneficio Neto Atribuible (+/-) ajustes que no suponen flujo de caja operativo

1.409

1.611

Cambios en el capital circulante operativo

Variación del Fondo de maniobra en el periodo (+/-) ajustes por partidas no operativas (Ej: dividendos,

(1.600)

(1.189)

intereses, impuestos, etc)

2. Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión

Inversiones Netas (cobradas/pagadas)

(673)

(923)

(-) Pagos por inversiones

Pagos por inversiones operativas, en Proyectos y Financieras. Esta cifra puede diferir con la mostrada en el

(958)

(1.128)

apartado 2.3.2 por motivos de diferimiento en los pagos (devengo)

(+) Cobros por desinversiones

Cobros por desinversiones operativas, en Proyectos y Financieras. Esta cifra puede diferir con la mostrada

285

204

en el apartado 2.3.2 por motivos de diferimiento en los cobros (devengo)

3. Otros Flujos de Efectivo

Compra/venta de acciones propias + Pagos por dividendos + otras fuentes de

(1.614)

(477)

financiación (incluye pago del principal del arrendamiento operativo (NIIF16))

Resultado Financiero ordinario

Ingreso Financiero - Gasto Financiero

(137)

(138)

Resultado Financiero neto

Resuldado Financiero ordinario + Resultado diferencias cambio + Variación valor

(130)

(95)

razonable en inst. financieros + Deterioro y Rdo. por enajenación inst. financieros

Fondo de Maniobra

Existencias + Total clientes - Total Acreedores - otros pasivos corrientes

(5.241)

(5.560)

NOTA: Todos los indicadores financieros y AMPs se calculan bajo los principios de coherencia y homogeneidad permitiendo la comparabilidad entre periodos y respetando las normativas contables vigentes

Datos en millones de euros

34

INFORME DE RESULTADOS 1S20

CONCEPTO

USO

Capitalización bursátil

Valor de la compañía en la bolsa de valores.

Beneficio por acción (BPA)

Indica la parte del beneficio neto que corresponde a cada acción

Se trata de un indicador de la actividad comercial del Grupo. Su valor dividido por la

Cartera

duración media de los proyectos es una aproximación a los ingresos a percibir en los

siguientes periodos

Beneficio Bruto de Explotación (EBITDA)

Medida de desempeño comparable para evaluar la evolución de las actividades operativas del Grupo excluyendo amortizaciones y provisiones (partidas más variables en función a los criterios contables que se utilicen). Esta AMP es ampliamente utilizada para evaluar el despempeño operativo de las empresas así como parte de ratios y multiplos de valoración y medición de riesgos

Deuda Financiera Neta / EBITDA

Ratio comparable del nivel de endeudamiento del Grupo. Mide la capacidad de

devolución de la financiación en número de años.

Deuda Financiera Neta (1)-(2)

Nivel de endeudamiento neto total a cierre del periodo. Se ofrece en el apart.1 el desglose de deuda financiera

neta asociada a proyectos (Project Finance) y la asociada al negocio

(1) Deuda Financiera Bruta

Nivel de endeudamiento financiero bruto a cierre del periodo

(2) Efectivo y otros activos equivalentes

Activos corrientes liquidos disponibles para cubrir las necesidades de repago de los pasivos financieros

EBITDA anualizado

Flujos Netos de Efectivo

Mide la caja generada o consumida en el periodo

2. Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión

Fondos consumidos/generados por las necesidades de inversión o las desinversiones

acometidas en el periodo

3. Otros Flujos de Efectivo

Medida de evaluación del resultado procedente del uso de activos y pasivos financieros.

Resultado Financiero ordinario

Este concepto incluye tanto ingresos y gastos directamente relacionados con deuda

financiera neta como otros ingresos y gastos financieros no relacionados con la misma

Resultado Financiero neto

Fondo de Maniobra

35

INFORME DE RESULTADOS 1S20

AVISO LEGAL

El presente documento contiene manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones del Grupo ACS o de su dirección a la fecha de realización del mismo, que se refieren a diversos aspectos, entre otros, a la base de clientes y a su evolución, al crecimiento de las distintas líneas de negocio y al del negocio global, a la cuota de mercado, a los resultados del Grupo ACS y a otros aspectos relativos a la actividad y situación de la misma. Las manifestaciones de futuro o previsiones contenidas en este documento pueden ser identificadas, en determinados casos, por la utilización de palabras como «expectativa», «anticipación», «propósito», «creencia» o de un lenguaje similar, o de su correspondiente forma negativa, o por la propia naturaleza de predicción que tienen las cuestiones referidas a estrategias, planes o intenciones.

Estas manifestaciones de futuro o previsiones no constituyen, por su propia naturaleza, garantías de un futuro cumplimiento, encontrándose condicionadas por riesgos, incertidumbres y otros factores relevantes, que podrían determinar que los desarrollos y resultados finales difieran materialmente de los puestos de manifiesto en estas intenciones, expectativas o previsiones.

ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A. no se obliga a informar públicamente del resultado de cualquier revisión que pudiera realizar de estas manifestaciones para adaptarlas a hechos o circunstancias posteriores a esta presentación, incluidos, entre otros, cambios en el negocio de la Compañía, en su estrategia de desarrollo de negocio o cualquier otra posible circunstancia sobrevenida. Lo expuesto en esta declaración debe ser tenido en cuenta por todas aquellas personas o entidades que puedan tener que adoptar decisiones o elaborar o difundir opiniones relativas a valores emitidos por el Grupo ACS y, en particular, por los analistas e inversores que manejen el presente documento. Se invita a todos ellos a consultar la documentación e información pública comunicada o registrada por el Grupo ACS ante las entidades de supervisión de mercados de valores más relevantes y, en particular, ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Este documento contiene información financiera elaborada de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Se trata de una información no auditada, por lo que no se trata de una información definitiva, que podría verse modificada en el futuro.

Dirección General Corporativa

Relación con Inversores

ACS, Actividades de Construcción y Servicios S.A.

Av. Pío XII, 102

28036 Madrid

  • 34 91 343 92 00irgrupoacs@grupoacs.comwww.grupoacs.com

36

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

ACS - Actividades de Construcción y Servicios SA published this content on 14 August 2020 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 14 August 2020 17:32:06 UTC